Basurillas

Reutiliza y reinventa

Este blog es un esfuerzo para luchar contra la acumulación de residuos y basuras que genera el ser humano. Por medio del intercambio de las ideas, queremos aprovechar la vida completa de un objeto o de cualquier otro ámbito de nuestras vidas.

Archivo de 'ARQUITECTURA' Category

La construcción de muros utilizando envases vacíos viene de muy antiguo. De hecho, en la Antigua Roma ya se utilizaban ánforas vacías para aliviar la carga de las estructuras en las partes altas y para usar menos materiales de construcción. A lo largo de la historia, se han utilizado este tipo de materiales, y en […]

Leer el resto de la entrada »

Basura Nuestra

martes, febrero 3rd, 2009

Hoy os mostramos el trabajo de un documentalista venezolano llamado Camilo Cesarino. A través de su portal Color Web, nos muestra, en formato video, su intención de «educar y concienciar para disminuir los efectos nocivos hacia el ambiente y la sociedad de un sistema basado en el consumo, en un camino hacia una web y […]

Leer el resto de la entrada »

Hoy queremos acercarnos a Guatemala y mostraros un proyecto ecológico que se lleva a cabo desde 2005. Después de la destrucción que causó el Huracán Stan en las comunidades alrededor del Lago Atitlán ese mismo año, Pura Vida trabajó con grupos de víctimas (particularmente niñas y niños) en San Marcos, la Laguna y Santiago Atitlán, […]

Leer el resto de la entrada »

Reciclaje y reutilización de neumáticos

miércoles, octubre 1st, 2008

Os presentamos una infografía de Consumer.es que explica muy bien el proceso de reciclaje de neumáticos y sus posibilidades de reutilización. Encontramos muchas otras propuestas para reutilizar neumáticos además de para combustible, césped artificial o parques infantiles: Por ejemplo, ésta de Nani Marquina, para reutilizar neumáticos de bicicleta haciendo una alfombra. Lo encontramos en Objectbis. […]

Leer el resto de la entrada »

AAABIERTA es el colectivo que gestiona el proyecto Aulabierta. Aulabierta es un proyecto de diseño y construcción de una comunidad de aprendizaje autogestionada, dentro de la Universidad de Granada, por sus propios estudiantes. Muchos ya los conoceis, pero para los que no, merece la pena recordar como iniciaron su andadura llena de ideas y apostando […]

Leer el resto de la entrada »