Basurillas

Reutiliza y reinventa

Este blog es un esfuerzo para luchar contra la acumulación de residuos y basuras que genera el ser humano. Por medio del intercambio de las ideas, queremos aprovechar la vida completa de un objeto o de cualquier otro ámbito de nuestras vidas.

Archivo de 'SENSIBILIZACIÓN' Category

Manufactures – Victòria Tubau.

jueves, octubre 14th, 2010

Victòria Tubau nos presenta su libro Manufacturas, publicado en castellano y en catalán. Treinta propuestas de trabajos manuales para que los niños y niñas puedan adaptarlas a su modo y crear objetos con cartones, botellas de plástico, retales de tela y todas aquellas cosas que ya no necesitamos. Es un libro para público infantil, pensado […]

Leer el resto de la entrada »

Hiri trash, construye tu ciudad.

viernes, octubre 8th, 2010

Dentro de los talleres de arquitectura para niños, Arkitente, que Zaramari está llevando a cabo en Bilbao, un nuevo taller, Hiritrash, plantea un juego de construcción de una ciudad imaginaria, a escala y con cartón reutilizado. Este taller orientado a niños de 8 a 12 años, dentro de la serie Decarton, pretende que estos niños […]

Leer el resto de la entrada »

Tiene varios nombres, derivados de los fabricantes en cada pais: poliexpan, espuma plast, telgapor, unicel, corcho blanco, etc. Seguimos viéndolo en nuestros supermercados y restaurantes, seguimos utilizándolo, conozcámoslo un poco más. Hemos utilizado fragmentos de la wikipedia y de arbolesymedioambiente.es: El poliestireno expandido (EPS) es un material plástico espumado, derivado del poliestireno y utilizado en […]

Leer el resto de la entrada »

Orquesta Basura en el Zócalo.

sábado, octubre 2nd, 2010

Ya os hemos hablado de Orquesta Basura, asi que, no podéis perderos su actuación en la 10ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México. Serán dos actuaciones el 8 y el 15 de Octubre a las 13 horas.

Leer el resto de la entrada »

Día sin dinero II / II Dirurik gabeko eguna.

jueves, septiembre 30th, 2010

Ya ha pasado un año desde que un grupo de amigos organizaran el Primer Día Sin Dinero. Una iniciativa que tuvo mucho éxito y en la que confluían el trueque, la música, la poesía, las relaciones sociales, el conocimiento… Como consecuencia decidieron asociarse para impulsar más actividades de este tipo y formaron una asociación promotora […]

Leer el resto de la entrada »