Basurillas

Reutiliza y reinventa

Este blog es un esfuerzo para luchar contra la acumulación de residuos y basuras que genera el ser humano. Por medio del intercambio de las ideas, queremos aprovechar la vida completa de un objeto o de cualquier otro ámbito de nuestras vidas.

Cortina con tapones de botellas

17-octubre-2013   basurillasweb

En otra ocasión, os mostramos aquí, una idea de cortina reciclando chapas de botellas que compartió Araceli desde Huelva. Ahora, os traemos otra idea, muy buena también, para hacer una cortina (o mosquitera), reutilizando o reciclando tapones de botellas. La idea proviene del canal de youtube de capoteandoeltemporal donde encontramos otras ideas interesantes.

LA INSPIRACIÓN, DEBE SORPRENDERTE… TRABAJANDO. inventos, experimentos, herramientas caseras, manualidádes fáciles, reparaciones del hogar, cantos de aves, curiosidades, sugerencias, reciclaje etc…También me gustaría hacer incapié, en algo que considero la base de todo…LA SEGURIDAD…puesto que la mayoria de los trabajos aquí presentados, conllevan algún riesgo(electrico, cortes, quemaduras, golpes, etc)…pondremos siempre todos los medios, para evitar accidentes…muchas gracias por visitar y suscribirte a mi canál… CREADO POR Y PARA QUIEN SUFRE O HA SUFRIDO LA CRISIS, EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS…

Capoteandoeltemporal

Aquí tenéis el video donde se explica cómo hacer esta cortina con tapones:

cortina mosquitera personalizada( así la llamo yo )preciosa y super original…hecha con tapones de botellas de refresco, unos me los han ¨donado¨ otros de consumo propio…de cualquier forma, estamos reciclando un montón de materia, que seguramente acabaría en el cubo de basura…

Capoteandoeltemporal

Share | |

Existe una forma sencilla de reciclar las botellas de plástico PET convirtiéndolas en hilo. Este hilo de plástico tiene, como os podéis imaginar, multitud de posibilidades, y nos permite reutilizar las botellas para crear nuevos objetos útiles, ya que, lo que extraemos de ellas es materia prima. Todo un descubrimiento. Hemos visto ejemplos de objetos realizados con éste hilo de plástico como escobas, lámparas, bandejas, jarrones, joyas, carteras, bolsas, sillas, cortinas, etc.

Aquí os mostramos varios videos sobre cómo hacer una máquina para cortar las botellas a distintos grosores o fabricar hilo de plástico.

Otros ejemplos de máquinas, aunque no se explica cómo hacerlas:

Hay ejemplos en los que se extrae el hilo de una forma más mecanizada y se realiza un producto que luego se vende. Suelen ser proyectos con un carácter social, ofreciendo trabajo para familias o comunidades con pocos recursos.

Existen muchos proyectos sociales para la fabricación de escobas o cepillos a partir de estos hilos de plástico reciclado de botellas en Brasil:

Aquí fabrican cuerda resistente:

La artista Takashi Utsumi nos muestra en el siguiente video, los modelos de cortadora de botellas de plástico que ha diseñado.

Además, en su página de artesanía con botellas Pet,Takashi Utsumi nos muestra multiples posibilidades para el hilo de plástico. Según el grosor, podemos hacer desde una caja sencilla hasta figuras escultóricas.

La artesanía con botellas Pet de Takashi Utsumi

La artesanía con botellas Pet de Takashi UtsumiPincha en las fotos para ver más grande

Miniatura da torre eiffel - La artesanía con botellas Pet de Takashi Utsumi

En su página encontramos también, un tutorial sobre cómo hacer una caja con hilo de plástico más ancho.

Bueno, no diréis que no tiene posibilidades esta técnica, así que, ánimo y a reciclar.

Share | |

La Basuriñeta – Problemas de humedad

10-septiembre-2013   basurillasweb

Problemas de humedad - Rubén Manso - BasuriñetaPincha en la foto para ver más grande.

Manso

Después del diluvio

Parte informativo del diluvio.
Y después del diluvio llegaron las preguntas.
En las dos casas, habitadas por dos familias que llevaban décadas sin hablarse, se respondieron:

  • Casa 1: Fueron los otros, por no rezar lo suficiente o al dios equivocado.
  • Casa 2: (la del fondo) Fue dios, que trama un mundo nuevo.

Esperemos, pensaron ambas. Para no olvidar lo dicho escribieron en el techo las respuestas dadas.

Pasaron siete días y la inundación no se iba. Y mientras esperaban y esperaban se preguntaron de nuevo ¿Por qué el suelo no se bebe el agua del cielo? ¿El agua del diluvio? ¿El agua del castigo? ¿Volveremos a ver alguna vez la tierra seca?

  • Y en la Casa 1 respondieron, y así lo escribieron:
    “los otros, los de la otra casa, han estropeado la tierra y ya no drena más.”
  • En la Casa 2 escribieron en el techo por respuesta:
    “el mundo futuro será acuático”.

Y pasaron siete días más, y después siete años más. Ellos dejaron, simplemente, de existir. Y solo quedaron aquellas respuestas escritas en el techo.

  • fueron los otros, por no rezar los suficiente o al dios equivocado
  • fue dios, que trama un mundo nuevo
  • los otros, los de la otra casa, han estropeado la tierra y ya no drena más
  • el mundo futuro será acuático.

Nicolas Alegre

Share | |

Mercadillo de trueque de libros y material escolar.

8-septiembre-2013   basurillasweb

El próximo sábado día 14 de septiembre hay una nueva convocatoria para el mercadillo de trueque de libros y material escolar que organiza la Asamblea Popular de Carabanchel en Madrid. Si tenéis algún libro que ya no utilicéis o cualquier material que se pueda reutilizar, ésta es la oportunidad para hacer sitio en el armario, sin tener que recurrir simplemente a desechar, sino que otras personas le puedan dar un uso. Quién sabe, quizá encontremos los libros de nuestros hijos y podamos intercambiarlos. Deja lo que puedas y llévate lo que necesites.

El mercadillo será en la Plaza de Oporto de Carabanchel de 12h a 18h.

Vídeo sobre uno de los mercadillos de trueque que organiza el Grupo de Trabajo de Economía y Trabajo de la Asamblea Popular de Carabanchel.

Más información: Mercadillo de trueque de libros y material escolar

Share | |

Bolsa a partir de una camiseta.

27-agosto-2013   don_basurillas

Una camiseta vieja se puede reutilizar de muchas formas además de usarla como trapo para limpiar, en internet hay un montón de ideas. Nosotros hemos elegido una de estas ideas para hacer una pequeña recopilación de artículos tutoriales interesantes que os puedan ser útiles. La idea es cómo reutilizar una camiseta para hacer una bolsa.

El video más utilizado que ilustra el proceso es el siguiente:

Aquí tenemos otro ejemplo:

A partir de los videos relacionados podemos ver otros muchos ejemplos en video.

Si nos centramos más en los tutoriales con fotos, hemos encontrado los siguientes que nos han parecido interesantes por ofrecer diferentes métodos para hacer la bolsa o diferentes diseños. Pinchar en las fotos o en el link de la fuente para acceder a la página o tutorial original:

Fastest recycled t-shirt tote bag - sewmargaretsew - Instructables.com

Fuente: www.instructables.com

Upcycled Tshirt Market Bag Easy and Super Low Sew - purelily - Instructables.com

Fuente: www.instructables.com

Make a Purse out of Tank Tops - diyfashion.about.com

Fuente: diyfashion.about.com

No Sew 10 Minute T Shirt Tote - wold630 - Instructables.com

Fuente: www.instructables.com

Bolsa hecha con camisetas - Deliacreates.com

Fuente: www.deliacreates.com http://www.deliacreates.com/2011/05/greeneasy-knit-produce-bag.html

Traducción:lasmanualidades.com

Shag Bag From Recycled T-Shirts - canida - Instructables.com

Fuente: www.instructables.com

Tank top totes six pockets or gathered - craftynest.com

Fuente: www.craftynest.com

Traducción: diy-hazlotumismo.blogspot.com.es

bolsa09

Fuente: www.instructables.com

Los siguientes son tutoriales que hemos encontrado en español. Destacamos varios ejemplos con diferentes diseños para que elijamos el que más nos gusta o conviene. Pinchar en las fotos o en el link de la fuente para acceder a la página o tutorial original:

Reciclar bolsa camiseta - reciclartransformar.com

Fuente: reciclartransformar.com

Bolsa con camiseta - Xianna.net

Fuente: www.xianna.net/blog

Cómo hacer un bolso con una camiseta - si vous voulez podeis

Fuente: sivousvoulezpodeis.blogspot.com.es

Diseño de Soledad Roca para diybalamoda

Fuente: stylelovely.com/diybalamoda/

Convierte camisetas en bolsas - tuteate.com

Fuente: tuteate.com

También existe la versión para hacer esta bolsa sin necesidad de coser:

bolsa13

Fuente: www.srtalimon.com

Video de ejemplo de esta versión:

Además, con la técnica japonesa para doblar (Furoshiki) podemos hacernos una bolsa a partir de una tela cuadrada, sin necesidad de coser tampoco:

Share | |