
Os presentamos los nuevos manuales de Pura Vida Atitlán. Como ya hemos hablado en otras ocasiones, Pura Vida Atitlán es un proyecto de reciclaje y sensibilización en las comunidades y poblaciones mayas alrededor del lago Atitlán en Guatemala. Es un proyecto ecológico que se lleva a cabo desde el año 2005.


Después de la destrucción que causó el Huracán Stan en las comunidades alrededor del Lago Atitlán, Pura Vida trabajó con grupos de víctimas (particularmente niñas y niños) en San Marcos, La Laguna y Santiago Atitlán, ayudándoles a recuperar sus vidas y sus hogares a través de la construcción con materiales reciclados. Después de dos años de experiencia y éxito visible, el proyecto piloto se convirtió en un movimiento ecológico alrededor del Lago Atitlán. Se fueron haciendo todo tipo de construcciones que proliferaron por todas las poblaciones de la cuenca del lago. Escuelas, albergues, viviendas, aulas, un hotel, una bodega, una tienda, una biblioteca, almacenes, baños, muros, bancos… construidos con esta técnica a partir de residuos plásticos, con su famoso «ecoladrillo«.

En la actualidad, han trabajado y colaborado en otros muchos proyectos a nivel nacional e incluso internacional, en México, Bolivia, Perú, Nicaragua, El Salvador, etc. Realizando la capacitación para la construcción, colaborando en ella o sensibilizando para el reciclaje.
Es muy importante destacar que su proyecto de reciclaje les ha servido para «educar en acción«, es decir, llevar a cabo un proyecto mucho más amplio de educación y sensibilización ambiental, empezando por las nuevas generaciones. Y no solo han podido ayudar a las familias que estaban viviendo en albergues temporales sino que han sabido concienciar y dar una solución real al problema de las basuras, con su centro de acopio, ya que, en la mayoría de aldeas en Guatemala no tienen ningún sistema de recolección.


Siguen realizando campañas y luchando para recuperar su entorno, como con la campaña «todos por el lago«.

Siguen tejiendo redes para intercambiar experiencias y ya han organizado tres Eco-festivales internacionales.

Y quieren compartir todas estas experiencias para que se puedan realizar en otros lugares, y ayudar a otras familias a que puedan “autoconstruir” sus propias viviendas aunque tengan pocos recursos. Por eso, con mucho esfuerzo, han conseguido editar estos manuales para que sirvan de guía.

Sistema constructivo a partir de ladrillos fabricados con botellas de plástico:
Además en su web podemos encontrar, recogidos en un estudio preliminar, diversos test sobre éste sistema de construcción, y también, planos y presupuestos.
Aquí siguen, los manuales que sirven para la promoción de la cultura del reciclaje, la conciencia ambiental y saludable para todos.
Manual de reciclaje:
Manual para la motivación:
Manual para una mejor nutrición y menos contaminación:
Aquí podéis bajaros los manuales en formato PDF.
Más información sobre Pura Vida Atitlán en su web.
