Basurillas

Reutiliza y reinventa

Este blog es un esfuerzo para luchar contra la acumulación de residuos y basuras que genera el ser humano. Por medio del intercambio de las ideas, queremos aprovechar la vida completa de un objeto o de cualquier otro ámbito de nuestras vidas.

Toom Pak – Reutiliza con mucho ritmo.

22-enero-2014   basurillasweb

Chapas, cubos, bidones, llantas de coche, tubos de plástico, bolsas de plástico, botellas de plástico, todo vale para crear todo tipo de ritmos y melodías a través del reciclaje. Toom-pak es una compañía de apasionados de la percusión que practican la reutilización a través de la música.

Toom Pak ReciclART

Toom Pak ReciclART

Toom Pak nace en Alcalá de Henares (Madrid) en el 2003, de la mano de George Rares Hotescu, profesor de música y percusión de la Escuela de Artes de Balasa Doamna, Targoviste (Rumanía) y fundador de otras compañías internacionales. La imaginación y el ímpetu del grupo obtienen sus frutos, y pasan de su estreno en la estación de Atocha a actuar en múltiples teatros nacionales e internacionales.

Toom Pak ReciclART

Desde el 2008, en la búsqueda de un nuevo sentido ecológico, comienzan a crear instrumentos melódicos de percusión con materiales reutilizados. Así se originó su espectáculo actual ReciclART, en el que melodias creadas con estos instrumentos, que homenajean, por ejemplo, a Pulp Fiction o a Michael Jackson, combinan con ritmos de toda clase, y con efectos luminosos que crean los propios instrumentos, como las chispas que salen al cortar chapa con radiales. En definitiva, una propuesta muy interesante que habla de la actualidad en el sentido del cuidado del medio ambiente y el reciclaje a través del lenguaje del arte, el humor y la música.

Siempre la premisa es disfrutar y pasarlo bien pero teníamos ese componente de querer decir algo al resto del mundo, que es muy importante cuidar del planeta más que cualquier otra cosa.

Toom Pak Reciclart School

Además de ReciclART, realizan un espectáculo didáctico-musical enfocado a los más pequeños llamado Reciclart School.

Toom Pak Reciclart School

Toom Pak Reciclart School

Es un divertido ejercicio de concienciación para las nuevas generaciones, que logra hacer ver la importancia que tiene el reciclaje, la reducción y la reutilización, como solución y alternativa al cuidado del medio ambiente. Capta la total atención del público de una forma lúdica e interactiva, por medio de espectaculares creaciones musicales, con más de 100 instrumentos y objetos reciclados, y en las que la participación de los niños es fundamental.

Reciclart School 3.R se representará también en centros educativos durante todo el curso lectivo 2013/14 para alumnos de E.P.
Así, el 26 de Enero actuarán en el Colegio Mirasur de Madrid y el 30 de Enero en el Auditorio Paco de Lucia de Alcalá de Henares.

Share | |

Hemos hecho una pequeña indagación sobre cómo reutilizar la bolsas de plástico con la técnica de fundido. A partir de esta técnica realizamos bolsas de la compra o envoltorios reutilizables. Se trata de fundir varias capas de plástico y unirlas aplicando calor con un plancha, de tal forma que obtengamos un material mucho más resistente y duradero, y no tener que tirar las bolsas a la basura a la primera de cambio. Os hemos seleccionado 5 videos representativos sobre ideas diferentes para realizar con esta técnica, aunque no son los únicos.

Cómo hacer una bolsa de la compra reutilizable y duradera con varias bolsas de plástico.
Plastic Fusing Tutorial by DPRGclips

Cómo hacer una bolsa o envoltorio reutilizable para bocadillos o sándwiches. En este caso se combina con tela pero no es necesario.
 How to Fuse Plastic Bags into Reusable Sandwich Bags by craftster

Cómo hacer una funda, cartera o sobre de plástico fundido.
How to Make a Plastic Clutch Using a Grocery Bag by Michelle Johnson

Cómo hacer una bolsa o envoltorio de regalo de plástico fundido.
DIY:gift bags made from fused plastic by findKHRISTINE

Cómo hacer una manta de plástico fundido.
How To Make A Utility Quilt by Brian McAndrew

Ésta técnica nos permite realizar todo tipo de envoltorios, fundas, bolsas, etc. Por ejemplo, proponemos realizar fundas para aparatos electrónicos, ordenadores, tablets, etc. De éste modo, si las hacemos con cierto grosor, también pueden servir como material protector de estos aparatos. O bien, como hemos visto en el último video, se puede realizar la unión de una larga superficie de este material. De igual forma, quizá se puedan realizar cortinas o estores, jugando con los colores de las bolsas o con el grosor. ¿Alguna idea más?

Share | |

Cómo hacer cestas con papel.

11-diciembre-2013   basurillasweb

Os traemos una idea muy interesante, cómo hacer cestas reutilizando papel, usando algunas técnicas de cestería. En estas fechas, se pueden utilizar para hacer regalos con un resultado muy útil y que queda muy bien, aunque valen para cualquier ocasión. Nosotros hemos probado a hacerla para regalar como cesta de navidad, rellenándola con alimentos de la tierra, pero se puede hacer, por ejemplo, para usar como frutero, o las miles de aplicaciones que tienen estas cestas. Proponemos realizarlas reciclando papel de periódico o cualquier otro papel en vez de mimbre, junco o esparto. Nosotros hemos utilizado folios usados de una impresora que es un material más duro y menos moldeable, pero también vale. Éste fue el resultado:

Cesta hecha con papel - Basurillas.orgNo la hemos pintado ni barnizado con cola, nos parece bien como está.

Hemos recopilado algunos tutoriales en video sobre variaciones de la misma técnica sobre cómo hacer cestas con papel:

Canasta circular de papel de revistas realizadas por Gabriela Chacón en el taller Zoreko en Quito.

Canasta circular de papel  taller Zoreko en Quito

Canasta rectangular con asas con la base de cartón de Maria Amora.

Cesta com alça - Basket with Handle - Canastra con manijas

Frutero rectangular con asas con la base tejida también de papel, por SoY GeOrGiO
 MANUALIDADES ☺ FRUTERO DE PAPEL PERIÓDICO O DIARIO POR GEORGIO - newspaper basket fruit bowl

Cestas circulares con periódicos, con base de cartón. Hecha por Gustamontón que en su canal tiene varios videos sobre cómo hacer varios tipos de cestas con papel de periódico:
 Reciclaje: Cestas de periódicos. Basket of newspaper.

Cesta con la técnica de tejido inclinado por TheBrisalatina
RECICLAJE DE PAPEL (CESTA CON TEJIDO INCLINADO)- DIY BASKET

Cesta con técnica de enrrollado de periódicos de Gustamontón
Reciclaje: Cesta cuadrada hecha con periodicos.

Para los más atrevidos está el reto de hacer la siguiente cesta con motivos hexagonales, ¡pero con papel! ¿Alguien se atreve?
How to Make a Shaker Cheese Basket

Share | |

Los Borbones: el documental.

2-diciembre-2013   admin

Os hemos hablado en otro artículo de Fela Borbone, antiguo guitarra de Los Borbones, Ulan Bator Trio y Royal Canin, bandas que utilizaban instrumentos realizados por ellos mismos reutilizando todo tipo de materiales de aquí y de allá, o incluso, como es el caso del Mierdofón, controlados por un ordenador primitivo. Además, utilizaban un sistema de amplificación poco convencional, creado por Fela Borbone, llamado Pedo de Satán. Nadie quedaba indiferente al escucharlos o verlos en directo.

El documental «Sé mongol y no mires con quién» narra su vivencias en la época en la que Los Borbones hacían sus peripecias sonoras con basura y cascos de Mazinger Z. Está realizado por Pilar Velázquez- Producción, Anaiss Bartual- Cámara y Fran J.S.C.- Edición. Completamos el documental con lo más reciente sobre Fela Borbone, un video de una entrevista realizada por la 2 y otro de la canción ¿Fiesta? ¡SI! ¿Fiesta? ¡ASI!

Los Borbones: el documental (parte 1 de 4)

Fela Borbone y el Mierdofón en Nube de Tags (La 2)

¿Fiesta? ¡SI! ¿Fiesta? ¡ASI!

Además, recordar los dos fanzines creados por Fela Borbone sobre cómo crear esos instrumentos tan auténticos con basura o atreverse con el Pedo de satán, “Rocanrrol por el puto morro” o Manual para hacer guitarras eléctricas y “amplis” con basura nº1 y nº3. Quién sabe si a partir de ellos logremos inventar un sonido nuevo y lo llamemos «la cagalera de diógenes», sí señor, porque el rocanrol está al alcance de todos, como demuestra Fela Borbone.

Share | |

Bisutería con papel reciclado – Mossona Art-Paper

26-noviembre-2013   basurillasweb

Nos escribió Carmen de Mossona Art-paper para mostrarnos su arte creando joyas o bisutería a partir de papel. Después de quedarse en paro, Carmen ha decidido que quiere dedicar su tiempo a crear, a dejar volar su imaginación, y reciclar, y obtener asi, objetos que le gusten.

Bisuteria con papel reciclado - Mossona Art-Paper

Reciclo todo lo que pillo: papel de revistas, de publicidad, envases, cartón, procurando ser lo más respetuosa posible con el medioambiente, tanto la pintura, pegamento y barniz que utilizo son al agua.

Mossona Art-Paper

Bisuteria con papel reciclado - Mossona Art-Paper

Nos cuenta que a comienzos de este año vio en una revista un artículo sobre un revistero. Le pareció que estaba hecho de papel y comenzó a probar a realizarlo por su cuenta.

Cuando lo hice me di cuenta de las muchas posibilidades que ofrecía el papel y además estaba reciclando así que lo llevé al terreno de la bisutería.
Comencé regalando lo que hacía a mi hermana y a una amiga, estas me animaron a darlas a conocer.

Bisuteria con papel reciclado - Mossona Art-Paper

Sin duda le aconsejaron bien y esperamos que sirva este post para que más gente conozca sus obras y nos sorprenda con más.

Más información en:

Mossona Art-paper

Share | |