Uno de los compuestos de un neumático es el caucho. Este material se extrae de árboles en zonas tropicales. Se sangra el árbol, y se recoge un liquido lechoso llamado látex que en parte esta compuesto por partículas de goma pura.
Desecado este material es mezclado con proporciones variables de azufre (vulcanización) y otros productos, obteniendo caucho vulcanizado en diversos grados de dureza, desde el blando usado para las cámaras hasta la ebonita que es el compuesto rígido utilizado para aisladores. De esta forma el caucho obtenido es resistente al agua y a los ácidos, pero lo atacan el aceite mineral y la gasolina; y bajo la acción de la luz y en el transcurso del tiempo se oxida, haciéndose quebradizo.
Existe también, el caucho artificial, que se obtiene, en su mayoría, del petróleo bruto. Hasta ahora el mas empleado es el SBR o “Bruna S” a base de estireno y butadieno. El SBR es el que más se ha vendido empleándose para la banda de rodadura de los neumáticos, con un 30 % mas de duración que el caucho natural. Una gran mayoria del consumo actual de caucho, procede de variedades sintéticas. Aunque también, existen nuevas propuestas como hacerlos a base de aceite de naranjas.
Sobre el reciclaje de neumáticos:
La masiva fabricación de neumáticos y las dificultades para hacerlos desaparecer una vez usados, constituye uno de los más graves problemas medioambientales de los últimos años en todo el mundo. Un neumático necesita grandes cantidades de energía para ser fabricado -medio barril de petroleo crudo para fabricar un neumático de camión- y también provoca, si no es convenientemente reciclado, contaminación ambiental al formar parte, generalmente, de vertederos incontrolados. Solo en España se generan cada año 250.000 toneladas de neumáticos usados.Leer más sobre este tema.
Desde El Pati Groc en Barcelona han organizado un taller muy interesante para el próximo sábado 27 de noviembre de 18.00 a 20.00 horas. Un taller para aprender a hacer bolsos y accesorios reutilizando el caucho sintético de las cámaras de los neumáticos. Es un material muy resistente y con muchas posibilidades.
En este taller muy práctico aprenderemos a trabajar la goma neumática para convertirla en útiles objetos. El interés de utilizar este material es doble, por un lado el ayudar a reutilizar un material muy dificil de reciclar y por el otro aprovechar sus propiedades de impermiabilidad, elasticidad y resistencia, entre otros. La materia prima que utilizaremos será cámaras de neumáticos recuperadas de talleres de reparación de bicis, motos o coches, plásticos inflables de colores, botones, cierres, velcros y muchos más. Aplicaremos técnicas de corte y confección para que cada participante pueda crear su propio bolso o accesorio, dando rienda libre a la propia creatividad, guiados en todo momento por la profesora. Al finalizar el taller cada participante se llevará sus propias creaciones.
Máximo 15 participantes
Localización del taller: Barrio de Gracia (a determinar en función de la dimensión del grupo)
Coste de participación: 24 euros por persona (más 7 euros de materiales)Inscripciones e información
Teléfono: 627 594 512
Mail: info@elpatigroc.netEl Pati Groc
www.elpatigroc.net
Holaaaaaaaaaaaaa!!
Aisss, estoy muy desaparecida debido a mis nuevos proyectos, pero no me olvido de vosotros.
Siempre que tengo un ratito, lo dedico a visitar mis páginas favoritas, y ya sabeis que vosotros sois una de ellas.
Me ha encantado esta entrada, y me encantaría aprender la técnica de los neumáticos.
Lástima que me pille tan lejos y disponga de tan poco tiempo ;-(
Un beso enorme y muchísimas gracias por la info.
Besos
Marisilla
20-noviembre-2010
yea que buena idea,este es mi primer comentario en esta web siento si pongo algo no debido.tengo un buen monton de camaras de bicis pinchadas y es cierto en los talleres eso es material de desecho no?a ver qque soy cappaz de sacar de ahi,y ahora bolsos,carterillas son un buen regalo
paco
24-diciembre-2010
¡Una iniciativa muy interesante!
Neumáticos
3-agosto-2011
Hola, acabo de ver lo de los neumáticos, yo he empezado a hacer algunas cositas con ellos, que se le puede poner al acabar la pieza, para que el caucho quede bien?
gracias.
pili
30-mayo-2012
Muy buenas tardes como es el proceso para quitar o catalizar el neumático para el olor.
muchas gracias
COLRECY
27-junio-2013