Las ideas sencillas y prácticas son las que mejor funcionan. Así es la idea que ha tenido Train que reutilizó una caja de poliespan, que se encontró en la basura, como yogurtera.
Instrucciones de uso:
- Hervir a fuego lento leche en una cazuela y dejarlo enfriar un poco. Cuando todavía está bastante caliente pero no demasiado (ya que los fermentos mueren) se añade una cucharada de yogur del comercio y se remueve bien.
- Se coge un tarro de cristal que reutilizamos, se esteriliza, hirviendo en agua 5 minutos, y se llena con el contenido de la cazuela. Se tapa y se mete en nuestra caja yogurtera basurillas con la idea de que conserve la temperatura constante durante 9 horas aproximadamente.
Train nos cuenta que metió la caja en el horno (apagado por supuesto) para que así no le diera el aire y se conservara mejor el calor. A la mañana siguiente desayunó yogur:
Estaba un poco líquido pero dicen que es tan fácil como añadirle leche en polvo. Yo pretendía hacerlo lo más rudimentario, barato y ecológico posible…me daba igual la textura, siempre que tenga buen sabor y propiedades.
Cuando lo acabas, dejas una cucharada para repetir el proceso, se supone que dura un mes. Después puedes comprar un yogur en la tienda y recomenzar, o comprar los fermentos directamente.
Más información sobre lácteos en su blog El Rebaño Ciego
Yo realizo algo parecido pero sin poliespan.
Realmente lo que hago es reutilizar el calor residual del horno.
Cuando utilizo el horno para hacer algo: pollo asado o bolleria…espero a que se enfrie un poco y meto el tarro de cristal con el yogurt cerrado (previamente realizado todo el proceso que ha indicado Train).
De ese modo, se cuaja el yogurt. Queda delicioso.
Marisilla
3-mayo-2009
Esto me recuerda los yogures que hacía mi madre con una yogurtera que se fabricó ella con un cubo de detergente, que entonces eran redondos, forrada de poliexpan y con una bombilla para calentar la leche.No sé de dónde sacó la idea pero comimos montones de yougures de fabricación casera.
tokoritsi
4-mayo-2009
en verano no necesitais ams q ponerlo en una ventana soleada durante todo el dia. En invierno os bastara un radiador. un saludo
queso
9-julio-2009